Encuesta

¿Conoce usted algún adulto mayor que haga uso de un Telecentro?

(4)

50%

No (4)

50%

Votos totales: 8

Entradilla

La necesidad siempre ha estado ligada a la vida del hombre, hasta ahora se ha demostrado que solo no se puede vivir y que se necesitan de factores adicionales para poderlo hacer, más en este tiempo donde casi todo lo que sucede esta ligado a un mundo  virtual, el mismo al que no pueden acceder muchas personas por falta de recursos, de interés o apoyo de entidades públicas y/o privadas.

Sin embargo, también existen algunas formas para poder acceder al mundo de las comunicaciones. Tanto niños, jóvenes y adultos que económicamente no tienen la posibilidad de hacerlo han encontrado en los telecentros la mejor herramienta para sentirse parte de este mundo y para poner a volar su imaginación, comunicarse con personas de otra región, de otro país o aumentando sus conocimientos sobre los temas de su propio interés por medio de las nuevas tecnologías de la información en la comunicación (TIC). Como se afirma en el Informe final de la fase de Ginebra de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en el texto Apropiación social de las tecnologías de la información y la comunicación escrito por Javier Echavarría:

“Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen inmensas repercusiones en prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas. El rápido progreso de estas tecnologías brinda oportunidades sin precedentes para alcanzar niveles más elevados de desarrollo. La capacidad de las TIC para reducir muchos obstáculos tradicionales, especialmente el tiempo y la distancia, posibilitan, por primera vez en la historia, el uso del potencial de estas tecnologías en beneficio de millones de personas en todo el mundo” (Cumbre Ginebra 2004). www.revistacts.net/index.php?option=com_content&view=article&id=176:apropiacion-social-de-las-tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion&catid=70:dossier

En la actualidad, sociólogos, filósofos y comunicadores estudian el fenómeno que ha desencadenado el aporte de los telecentros en la formación y la educación de los habitantes de los sectores más marginados de la sociedad, Manuel Castell quien es un sociólogo español afirma que “Las tecnologías de información, junto con la habilidad para usarlas y adaptarlas, son el factor crítico para generar y tener acceso a riqueza, poder y conocimiento en nuestro tiempo” Frase o aparte que está citada en el texto Telecentros ¿Para qué? tele-centros.org/tcparaque/. Las personas de la tercera edad son de las más beneficiadas con estos lugares que aportan a la formación integral de quien las utiliza.

Un claro ejemplo de este fenómeno y de este cambio social de inclusión se encuentra en el telecentro Los Tanques ubicado en el barrio Belencito Corazón de la ciudad de Medellín. Es allí, donde de una manera didáctica y educativa los adultos mayores de este sector se han visto beneficiados con los programas creados por el INDER Medellín y este telecentro.

 

 

 

 

 

 

Inicio Entradilla Parte 1 Parte 2 Parte 3 Enlaces imagenes Audio Videos